perspectiva de género
-
Taller Gestión de los conflictos, desde la Comunicación no Violenta.
📅 El próximo lunes 10 de marzo, de 17:15 a 18.45 h, continuamos con la Escuela de Familias del AMPA 💚👨👩👧👦 Este mes hablaremos sobre la gestión de los conflictos basándonos en la «Comunicación No Violenta». 🎯 Objetivo: practicar la comunicación empática y asertiva. Qué, ante los conflictos no sé base en el desahogo emocional, si no que ponga el foco en lo importante, en el intento de saber qué queremos comunicar y cómo hacerlo del modo más eficiente.🗣 Además, lo pasaremos bien 😊 👩🏼🏫 Profesional invitada: Rocío Carmona Horta – Psicóloga, mediadora y mami del cole. 👧👦 Actividades simultáneas para niñas y niños: Mientras tú participas, tu peque disfrutará…
-
Próximo taller… Gestión emocional, autoconocimiento, autoestima y relaciones interpersonales
La adolescencia es un periodo de la vida donde las emociones se viven como algo caótico, que aparece y desaparece sin motivo a aparente. Las sienten en el cuerpo, pero no siempre se identifican adecuadamente y mucho menos se sabe qué hacer con ellas. Este es un momento intermedio entre lo que les dijeron que eran y lo que quieren llegar a ser. Es una etapa muy voluble y crítica, que en la medida en cómo se maneje, les marcará para toda la vida. Es por ello, que gracias al empuje del AMPA del IES Poetas Andaluces de Benalmádena facilitaré estos talleres en 2º de la ESO. Hablaremos sobre la…
-
Protagonistas de nuestras vidas 13: Los enganches emocionales
En el programa 12 de protagonistas de nuestras vidas, hablamos de algunos ingredientes clave que pueden ayudarnos a que nuestra relación de pareja sea más nutritiva y saludable. Pero como ya sabemos… con el amor no basta. Y a veces, muchas veces, por más que pongamos de nuestra parte, no es suficiente. Superar una separación o un divorcio es algo muy doloroso en muchas ocasiones y los caminos que debemos transitar serán muy diferentes en función de cómo yo sea, como sea mi “ex” y qué haya ocurrido entre medias. Hoy, trataremos de comprender qué consecuencias emocionales pueden acarrear una separación emocional y qué podemos hacer para superarlo. Nos vamos…
-
Protagonistas de nuestras vidas 12: divorcios y separaciones tras nacer un bebé
¿Cómo puede ser, que tras aumentar la familia, en vez de unirnos como pareja, sintamos más distancia, aumenten los conflictos y hasta nos planteemos la separación? Es fácil si comprendemos la diferencia de expectativas entre las madres y los padres. ¿Quieres saber por qué?? Podrás entender algunos de los motivos en el doceavo programa de «Protagonistas de nuestras vidas»?
-
Protagonistas de nuestras vidas 14: Educando y Aprendiendo sobre sexualidad mientras jugamos
¿Por qué es necesario hacer educación sexual saludable?, Porque si no lo hacemos en casa, en el aula, en los medios informales… será la industria pornográfica quien lo haga y esto, a todas luces tiene claros efectos muy negativos en la salud de nuestra juventud. Es por ello que creé y desarrollé «Sapiensex, Juega y Aprende Sobre Sexualidad», un juego de educación afectivo sexual para llevarlo a cabo en el aula. Si quieres entender las consecuencias negativas de no enseñar abiertamente sobre sexualidad y deseas saber de las virtudes de sí hacerlo, te invito a ver este programa.
-
Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.
Con el amor no basta, pero cuándo decidir que una relación debe terminar?, Cómo separarnos de la mejor manera posible?, Cómo superar los miedos a la incertidumbre del futuro? Cuando se acaba el amor es el título del 5 episodio del programa «Protagonistas de nuestras vidas» En este capítulo hablaremos sobre cómo superar de la mejor manera posible una ruptura sentimental. Cuando se acaba el amor
-
Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.
No hay luz sin sombra, no hay alegría sin tristeza, ni compañía sin soledad. No hay paz sin tormento, ni tranquilidad sin ansiedad. Sin embargo, consideramos que las emociones pueden llegar a ser un desenfreno y hay que controlarlas a toda costa. Nada más lejos de la realidad. En este capítulo hablaremos de cómo nuestras emociones nos pueden ayudar o paralizar. Aprenderemos a reconocerlas y daremos claves para gestionarlas mejor. https://www.youtube.com/watch?v=qIdXLztr_C0
-
Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.
Generalmente tendemos a etiquetar y prejuzgar los comportamientos de quienes nos rodean, de una manera simplista, que no tiene en cuenta todas las variables que condicionan, y esto nos dificulta mucho la empatía, y las relaciones interpersonales y, dicho sea de paso, las relaciones con uno o con una misma. En el programa anterior, analizamos por qué nos cuesta ser protagonistas de nuestras vidas y por qué es tan importante serlo. También hablamos de algunas claves para el cambio. En este capítulo, hablaremos de por qué somos como somos, incluso cuando a veces no nos gusta ser así… y daré algunas pinceladas que nos ayuden a comprendernos y a llevarnos…
-
Protagonistas de nuestras vidas-capítulo 1
¿Te consideras protagonista de tu vida? ¿Te gustaría recuperar el protagonismo para llegar a ser la persona más importante para tí misma? Si quieres sentirte más fuerte, segura y libre este programa está dedicado para tí. En este primer capítulo, comenzamos hablando de lo que nos pasa a las mujeres, no por cuestiones biológicas, sino por cómo nos han enseñado a ser, o hemos aprendido que “debíamos ser” las mujeres. Comenzamos: Protagonistas de nuestras vidas. Ep1
-
Taller: «El Consentimiento en tela de juicio. Hablamos de violencia sexual»
Este fue el título del taller que he facilitado hoy en 2º de la ESO del Liceo Francés. Me propusieron este tema a raíz de la preocupación de las alumnas tras el caso de la manada. Necesitaban comprender cómo se puede llegar a vivir violencia sexual y sobre todo, cómo protegerse de ella, pues intuían que la violencia sexual es algo que nos puede pasar a cualquiera, sólo por el hecho de ser mujer. Los chicos también veían que podía ser interesante aprender sobre este asunto, aunque como decía uno de ellos…. Vivir bajo los estereotipos de género a él no le hacía ser infeliz. ¡!!Menos mal que se acabó…