Charlas y ponencias

  • Charlas y ponencias

    Charla: Aprendiendo a quererme mejor

    ¿Te gustaría quererte más y mejor? Estoy segura de que tu respuesta es !Sí!, Y para ello, el Centro Municipal de la Mujer de Fuengirola me ha invitado a facilitar esta charla el próximo 20 de marzo. Que por cierto… es el día internacional de la Felicidad 😉 A través de esta charla analizaremos cómo se construye la autoestima de las mujeres en las diferentes facetas de nuestras vidas, y veremos qué consecuencias tiene en la construcción de la autoestima la promoción de la salud. Finalmente cerraremos proponiendo alternativas de mejora. Si estas palabras resuenan en tí, y te gustaría compartir una tarde conmigo, te espero en la Tenencia de…

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Sapiensex

    I Jornada de psicología y sexología del COPAO

    Los próximos 14 y 15 de marzo celebramos en #Málaga las I Jornadas de #Psicología y #Sexología bajo el lema ‘Construyendo puentes entre ciencias. Durante dos días las y los profesionales de la #psicología abordarán temas como la #sexualidad y los vínculos y apegos en el siglo XXI, los retos de la sexualidad sana y positiva en #adolescentes, la #educaciónsexual en la vejez, el ciclo menstrual y la sexualidad, las relaciones no monógamas éticas o las asociaciones en la visibilidad de las personas trans, entre otros. Consulta el programa completo e inscríbete ya. I Jornadas de Psicología y Sexología 🗓 Viernes 14 y sábado 15 de marzo de 2025 a…

  • Charlas y ponencias,  Psicología Perinatal,  Salud,  Talleres

    ¿Te gustaría que tu peque se desarrolle en un contexto de seguridad que le ayude a sentirse con confianza, a comportarse con autonomía y a escucharse con responsabilidad? Si vives en Estepona y estás embarazada o tienes un/a peque de menos de 3 años, este taller te puede interesar. El próximo jueves 5 de mayo, realizaremos el 3º taller de fomento del apego seguro como factor de protección, y hablaremos de la importancia de sentar unas bases para el fomento del apego seguro. A este taller, pueden asistir mujeres embarazadas con sus parejas, y familias con peques de 0-3 años

  • Charlas y ponencias

    Jornada Maternidades Vulnerables

    La maternidad es un momento de gran vulnerabilidad, y existen circunstancias que lo hacen más difícil: madres solteras, madres migrantes, madres con algún tipo de discapacidad, madres de bebés con dificultades, madres que sufren violencia de género, madres sin bebé… Y esto lo saben bien desde la asociación Salud y Familia. Es por ello que han organizado esta jornada en Málaga, sobre Maternidades Vulnerables. Por tercera vez consecutiva, han contado conmigo para hablar del empoderamiento de las madres, para poder comprender/se y ubicar  a las madres donde corresponde.   Será el próximo 14 de abril, de 10.00-14.00h   Podéis inscribiros a través de siguiente enlace      

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género,  salud y mujer

    Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

    Con el amor no basta, pero cuándo decidir que una relación debe terminar?, Cómo separarnos de la mejor manera posible?, Cómo superar los miedos a la incertidumbre del futuro? Cuando se acaba el amor es el título del 5 episodio del programa «Protagonistas de nuestras vidas» En este capítulo hablaremos sobre cómo superar de la mejor manera posible una ruptura sentimental. Cuando se acaba el amor

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género,  salud y mujer

    Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.

    No hay luz sin sombra, no hay alegría sin tristeza, ni compañía sin soledad. No hay paz sin tormento, ni tranquilidad sin ansiedad. Sin embargo, consideramos que las emociones pueden llegar a ser un desenfreno y hay que controlarlas a toda costa. Nada más lejos de la realidad. En este capítulo hablaremos de cómo nuestras emociones nos pueden ayudar o paralizar. Aprenderemos a reconocerlas y daremos claves para gestionarlas mejor. https://www.youtube.com/watch?v=qIdXLztr_C0

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género,  salud y mujer

    Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

    Generalmente tendemos a etiquetar y prejuzgar los comportamientos de quienes nos rodean, de una manera simplista, que no tiene en cuenta todas las variables que condicionan, y esto nos dificulta mucho la empatía, y las relaciones interpersonales y, dicho sea de paso, las relaciones con uno o con una misma. En el programa anterior, analizamos por qué nos cuesta ser protagonistas de nuestras vidas y por qué es tan importante serlo. También hablamos de algunas claves para el cambio. En este capítulo, hablaremos de por qué somos como somos, incluso cuando a veces no nos gusta ser así… y daré algunas pinceladas que nos ayuden a comprendernos y a llevarnos…