Igualdad
-
Aquí tenemos el Espacio Sapiensex: Mitos y tabúes
En el Espacio Sapiensex del pasado 4 de abril hablamos de Mitos y Tabúes. Si quieres escuchar el programa puedes hacerlo pinchando en http://www.sapiensex.com/blog/ya-puedes-escuchar-el-espacio-sapiensex-mitos-y-tabues/ O directamente en http://www.radioluna.es/2015/10/dos-rombos-el-programa-de-sexo.html Y si quieres leer la transcripción, sigue leyendo: «Comenzamos este Espacio Sapiensex hablando sobre mitos y tabúes en el espacio Sapiensex. Cuando comencé a dar vueltas a cómo comenzar esté espacio me cabeza funcionaba 2000 x ahora no podía dejar de pensar, ¡sabía por dónde empezar pero no cómo termina! Se me agolpaban decenas de ideas y prejuicios comunes sobre el sexo. Recordaba cantidad de chistes, memes y comentarios machistas y prejuiciosos sobre el sexo de los hombres y las mujeres. Así que lejos…
-
Ciclo de talleres: Igualdad, Salud y Empoderamiento en las relaciones afectivo sexuales,
Os invitamos a la segunda edición del taller Igualdad, Salud y Empoderamiento en las relaciones afectivo sexuales. y !Esta vez ampliamos tiempo de formación! Tener una sexualidad consciente significa ser capaces de disfrutar de disfrutar de nuestro cuerpo con plenitud, conociendo y respetando nuestro ser, escuchando nuestros deseos y gestionando nuestras emociones de forma sana. Cuidándonos. Es necesario, en primera instancia, deconstruir ciertos esquemas erróneos y patriarcales que imperan y que nos hacen vivir una sexualidad masculinizada. Así, una de las primeras premisas debe ser entender la sexualidad como un complejo acto de cooperación entre dos personas activas y con capacidad de decisión y no como un simple acto donde…
-
Cuando el porno sustituye a la educación sexual. Conversaciones en la Central
Estos son algunos datos: En España, el 80% de los varones consume pornografía, porcentaje que se queda en el 40% en el caso de las mujeres. La edad media del inicio del consumo se sitúa en los once años. España ocupa el puesto número 12 en el ranking mundial de consumo de pornografía, ¿Crees que aporta más que perjudica el porno a la salud sexual y las relaciones íntimas compartidas? Si quieres saber un poco más, puedes pinchar en éste video https://biblioteca.cordoba.es/index.php/videos/682-conversaciones-44/7727-conversaciones-44-jimenez-iglesias-carmona-video.html y escuchar lo que debatimos durante esta «conversación en la central» !Gracias a éste equipazo por vuestro trabajo!
-
Así fue nuestra conversación «cuando el porno sustituye a la educación sexual»
Como ya os informé, el pasado 20 de septiembre, Analía Iglesias y yo estuvimos conversando bajo la fina batuta de Marta Jiménez sobre la pornografía y su relación con el capitalismo y el patriarcado y sobre la juventud y su educación sexual. Lo pasamos muy bien y debatimos sobre un montón de asuntos que podréis ver en el siguiente video que se grabó durante la conversación en la Biblioteca Central de Córdoba. https://biblioteca.cordoba.es/index.php/videos/682-conversaciones-44/7727-conversaciones-44-jimenez-iglesias-carmona-video.html Algunas de las preguntas versaron sobre la edad de inicio de la juventud a la pornografía, sobre la sexualización de nuestra sociedad, sobre las alternativas a una pornografía que no respeta a las personas… Espero que os…
-
Esto es lo que pasó en el I Encuentro Provincial Mujeres Feministas
Como ya os fui contando, el mes pasado se celebró el I Encuentro Provincial Mujeres Feministas trabajando su empoderamiento desde sus territorios Donde tuve el placer de facilitar el taller “Tomando conciencia, cómo incide nuestra asociación para transformar nuestro mundo hacia la igualdad” Durante el taller nos cuestionarnos ciertos asuntos como mujeres integrantes de asociaciones para el empoderamiento personal, social y político de cada una de las socias asistentes. Toda asociación puede desarrollar una acción de incidencia política para la transformación social. Tomar conciencia de cómo cada una contribuye a crear un mundo más igualitario será uno de nuestros objetivos a lo largo del taller. Saber cómo sacar nuestro mayor potencial como…
-
¿Existe la violencia estructural hacia las madres?
El próximo martes 5 de junio, la Asociación Salud y Familia celebra la Jornada Maternidades Vulnerables en Málaga. Tendré el placer de reflexionar sobre la violencia estructural que nuestra sociedad ejerce hacia las madres ( y alguna que otra también hacia los padres…) y por último plantearemos alternativas para subvertir esta situación, cuestionarla, transgredirla y por tanto… empoderarnos como madres. Porque un cambio personal y social es necesario para lograr una sociedad sana donde los cuidados estén en el centro de nuestras vidas. También hablarán sobre menores en riesgo y violencia obstétrica. Horario: 9:45 a 14:00 Lugar: Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (Paseo reding, 1) Cuenta con el apoyo del…
-
TALLER DE CRECIMIENTO PERSONAL PARA MUJERES “DESCUBRIÉNDONOS A TRAVÉS DEL CUERPO”
Las mujeres, a lo largo del tiempo, hemos aprendido a dedicar atención a nuestro cuerpo para que se convierta en lo que esperamos que “debe” ser. Le ponemos cremas “anti” edad, ocultamos “lo que nos sobra”, añadimos “lo que nos falta”, tomamos pastillas para que no nos duela, caminamos porque nos lo dijo el médico, nos relacionamos con hombres de una manera que no es la que deseamos… Sin embargo, mente y cuerpo van íntimamente relacionados y con este taller, se pretende que aprendamos a mirar y sentir nuestro cuerpo con otros ojos. Que nos sintamos aliadas a él, que aprendamos a quererlo y mimarlo como se merece. Porque…
-
Las educadoras (documental) vamos al Festival de Málaga
Este viernes el documental “las educadoras “pasará por la alfombra Roja del Festival de Cine de Málaga. Las educadoras es un documental de Mercedes Sánchez Vico que quiere visibilizar el trabajo con mirada coeducativa de 15 educadoras. La cinta recoge el testimonio desde cada una de nuestros trabajos como profesionales de diversas ramas en educación secundaria, primaria, música, escritura… o yo como psicóloga que trabajamos desde la perspectiva de género de manera transversal. El documental pretende ser un producto audiovisual innovador, pedagógico y crítico, que invita a la reflexión para la transforamción. Si quieres ver un adelanto, te invito a que pinches aquí para ver el tráiler. Desde aquí…
-
Taller gestión emocional y social para la resolución pacífica de los conflictos.
Aquí tenemos una pequeña muestra del taller facilitado ayer con 2º de la ESO en el IES de Yunquera. Lo pasamos genial mientras aprendíamos sobre nuestras emociones y las ajenas, mientras poníamos en práctica las competencias sociales y por último… haciendo un ejercicio práctico de gestión pacífica del conflicto. Aquí vemos un ejemplo de los truquillos a tener en cuenta: Saber con quién tenemos el conflicto Plantear cuándo hablaremos con esa persona. Explicar cómo esta circunstancia me hace sentir Pedir de manera clara y concreta Explicar los beneficios de nuestra petición para mí y la otra persona. Creo que les quedó claro que resolver sin pegar a nadie…
-
Hablamos sobre diversidad Sexual en el Espacio Sapiensex
¿Quieres saber un poco más sobre la diversidad sexual? Puedes escuchar el programa de sexo de Dos Rombos pinchando en este enlace, o leer la transcripción que a continuación comparto: Diversidad sexual en el Espacio Sapiensex Dos Rombos #94 #DiversidadSexual #RocíoCarmona #Sapiensex ¡Buenas noches amigos y amigas! En éste mes dedicado a las identidades de género y mostrando la diversidad sexual como algo natural y enriquecedor. ¿Por qué hablamos de igualdad si tenemos claro que existe la diversidad? Ahora con esto del 8M y las reivindicaciones de igualdad muchas amigas y amigos me decían, ¡pero es que mujeres y hombres no somos iguales! Y tienen razón. Tampoco somos iguales…