• Psicóloga Rocío Carmona Horta
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Dos Rombos,  General,  programa de Radio

    Sapiensex en la Radio: Otras formas de amar- Claves del buen amor

    El pasado mes de febrero, durante el programa nº 60 de Dos Rombos, el Programa de Sexo de Radio Luna se trató el amor y las relaciones de pareja. La semana anterior, durante la emisión en streaming del programa, a través de facebook surgió un debate muy interesante sobre el amor romántico. José Manuel Franco y Manuel Zamora surgieron preguntas como que qué somos: ¿Medias naranjas o naranjas enteras? Si necesitamos una pareja para ser feliz?, o incluso ¿Cuál es el fin último de la existencia humana? Preguntas que me hicieron reflexionar sobre cómo idealizamos el amor como un todo, algo que nos va a dar la felicidad y sin lo…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    Hablamos sobre diversidad Sexual en el Espacio Sapiensex

    marzo 30, 2018

    El Deseo en las mujeres, Reflexiones en el Espacio Sapiensex de Dos Rombos

    julio 15, 2017

    Sapiensex en la radio: Cuando el amor se acaba

    marzo 12, 2018
  • General,  Mediación

    El análisis de los roles de género en la mediación familiar. Revista Encuentros

    Realizar un análisis de los conflictos de pareja desde la perspectiva de género, no significa intervenir en terapia, pero permite analizar el modo en el que se enseña a amar de manera diferencial a mujeres y a hombres y los roles que se asumen dentro de la pareja, así como sus expectativas y modos de resolver conflictos. Con este enfoque se permite comprender los procesos de separación y divorcio poniéndose del lado de ambas partes para ayudarles a expresar sus miedos y necesidades y así poder fomentar separaciones menos conflictivas y más saludables. Palabras clave: Separación, divorcio, conflicto, perspectiva de género, mediación. Si quieres saber más sobre este asunto, puedes…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    Educación sexual para familias y profesorado

    abril 22, 2019

    Premio Farola en Imágenes

    noviembre 20, 2016

    Sapiensex en la radio: Cuando el amor se acaba

    marzo 12, 2018
  • Uncategorized

    (Des)Encuentro de Mujeres y Hombres ante los conflictos de pareja desde la perspectiva de género

    En España, dos de cada tres matrimonios se separa  y el porcentaje de resoluciones judiciales insatisfactorias para ambas partes es ciertamente elevado. Existe un alto número de demandas por incumplimiento de medidas del convenio regulador, los procedimientos contenciosos en materia de Derecho de Familia conllevan un elevado coste afectivo, aumenta la demanda asistencial en los equipos  psicológicos de las diferentes áreas municipales por secuelas emocionales en miembros de la familia en vías de ruptura de convivencia de cónyuges… Es por ello que se requieren alternativas extra judiciales de solución de conflictos familiares. Para ello consideramos importante aumentar el número de profesionales que comprendan las dificultades dentro de la pareja y…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    I Congreso de Educación y Feminismo- Educando sobre las emociones

    abril 10, 2020

    ¿Baby blues, o algo diferente?, ¿Qué me está pasando tras el parto?

    octubre 30, 2022

    ¿Necesita el sistema educativo español una asignatura de Educación Sexual?

    junio 6, 2016
  • Mediación

    Ante las separaciones y los divorcios, ¿afecta el hecho de ser hombre o mujer?

    En España, dos de cada tres matrimonios se separa y el porcentaje de resoluciones judiciales insatisfactorias para ambas partes es ciertamente elevado. Las custodias suelen asignarse a las mujeres mientras que los varones se encargan de la pensión de alimentos. Las mujeres se sienten sobrecargadas y los varones abusados económicamente… A lo largo de éste artículo trataremos de reflexionar sobre el modo en que la construcción social en materia de género va determinando nuestras decisiones respecto a la pareja, la maternidad, la paternidad e incluso las separaciones y divorcios así como de los efectos que tienen sobre nuestras vidas. Desde un análisis con enfoque de género identificamos las causas sociales…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    Protagonistas de nuestras vidas 12: divorcios y separaciones tras nacer un bebé

    octubre 29, 2020

    Vídeo «Construcción de la identidad femenina y masculina ante los conflictos de pareja»

    febrero 19, 2017

    Taller gestión emocional y social para la resolución pacífica de los conflictos.

    abril 12, 2018

Artículos

XX Muestra de Cine, Mujeres en Escena, Una joven prometedora

Taller ¿Cómo comenzar a hablar sobre sexualidad en casa?

Ponencia: La salud mental de las mujeres desde la perspectiva de género

Jornada Maternidades Vulnerables

Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.

Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

Protagonistas de nuestras vidas-capítulo 1

Afrontando el futuro, superando el miedo

Redes sociales

Contacto

Avda. Blas Infante nº 17, Esc. 2, 1ºF
Arroyo de la Miel-Benalmádena
Teléfono: 640838109

 

© 2023
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.