• Psicóloga Rocío Carmona Horta
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • General,  Igualdad,  Mediación,  perspectiva de género,  Talleres

    Taller gestión emocional y social para la resolución pacífica de los conflictos.

      Aquí tenemos una pequeña muestra del taller facilitado ayer con 2º de la ESO en el IES de Yunquera. Lo pasamos genial mientras aprendíamos sobre nuestras emociones y las ajenas, mientras poníamos en práctica las competencias sociales y por último… haciendo un ejercicio práctico de gestión pacífica del conflicto. Aquí vemos un ejemplo de los truquillos a tener en cuenta: Saber con quién tenemos el conflicto Plantear cuándo hablaremos con esa persona. Explicar cómo esta circunstancia me hace sentir Pedir de manera clara y concreta Explicar los beneficios de nuestra petición para mí y la otra persona.   Creo que les quedó claro que resolver sin pegar a nadie…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    Los enganches emocionales ante la ruptura emocional

    septiembre 28, 2019

    Protagonistas de nuestras vidas 17: Efectos y consecuencias de los abusos sexuales en la vida adulta

    enero 10, 2021

    Te invito al videofórum del Cortometraje Roles

    septiembre 22, 2017
  • General,  Mediación,  Talleres

    Taller gestión emocional y social para la resolución resolución de conflictos, desde la perspectiva de genero

    En Solucion@, asociación para la resolución alternativa de los conflictos  cada vez tomamos más conciencia de la necesidad de incluir la perspectiva de género en la resolución de conflictos. Así mismo, de la necesidad de prevenirlo a través del desarrollo de la Inteligencia Emocional y las competencias sociales. Es por ello que éste año solicitamos una subvención al área de igualdad del Ayuntamiento de Málaga y hemos planteado 3 talleres en el Ies Pablo Picasso. Con este proyecto se pretende que los chicos y las chicas comprendan el origen y consecuencias de las emociones. Que aprendan a identificar sus propias emociones y que desarrollen una adecuada gestión de las mismas…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    “El cerebro necesita emocionarse para aprender”

    agosto 5, 2016

    Conducimos como vivimos: cómo afecta el carácter a nuestra conducción

    septiembre 3, 2016

    Protagonistas de nuestras vidas 11: Claves para un buen amor

    octubre 25, 2020
  • General,  Sapiensex

    “El cerebro necesita emocionarse para aprender”

    “El cerebro necesita emocionarse para aprender”, explica José Ramón Gamo, neuropsicólogo infantil y director del Máster en Neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos.” “Los científicos han comprobado que el modelo pedagógico basado en un alumno o alumna como receptor pasivo no funciona. “Las dificultades de aprendizaje de personas con dislexia oTDAH desde hace más de 20 años, observó que en la mayoría de los casos esos problemas no estaban relacionados con esos síndromes, sino con la metodología escolar.” Yo lo veo en los talleres que imparto sobre educación afectivo sexual: Jugando con Puzzles, mapas conceptuales, plastilina, con el juego de equipos… Hacemos talleres interactivos y emocionales. Tanto el alumnado con…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    ¿Dónde está mi libido? entrevista en Yo soy Mujer

    julio 10, 2017

    Aquí tenemos el Espacio Sapiensex: Mitos y tabúes

    abril 15, 2019

    Abusos sexuales en la infancia, ¿cómo se siente la víctima y qué puede hacer de mayor?

    diciembre 18, 2016

Artículos

XX Muestra de Cine, Mujeres en Escena, Una joven prometedora

Taller ¿Cómo comenzar a hablar sobre sexualidad en casa?

Ponencia: La salud mental de las mujeres desde la perspectiva de género

Jornada Maternidades Vulnerables

Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.

Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

Protagonistas de nuestras vidas-capítulo 1

Afrontando el futuro, superando el miedo

Redes sociales

Contacto

Avda. Blas Infante nº 17, Esc. 2, 1ºF
Arroyo de la Miel-Benalmádena
Teléfono: 640838109

 

© 2023
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.