• Psicóloga Rocío Carmona Horta
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Uncategorized

    Los enganches emocionales ante la ruptura emocional

    El pasado miércoles dinamicé la tertulia ¿Cómo superar una separación o un divorcio? y la jornada comenzó con este bonito cuento: CUENTO  de Jorge Bucay                                (Libro «Todo no terminó» de Silvia Salinas. Ed. RBA 2004)               Hubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Convivían, por supuesto, el Temor, la Sabiduría, el Amor, la Angustia, la Envidia, el Odio, etc. A pesar de los roces naturales de la convivencia, la vida era sumamente tranquila e incluso previsible. A veces la Rutina hacía que el Aburrimiento se quedara dormido, o el Impulso armaba algún escándalo, pero muchas veces la…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

    junio 22, 2020

    ¿Cómo afecta a la salud el hecho de ser mujer en nuestra sociedad?

    junio 18, 2019

    abril 27, 2022
  • Charlas y ponencias

    Tertulia: ¿cómo superar una separación?

    La convivencia es un camino a recorrer con continuos escalones de transigencia,  contemporización, benevolencia  y en definitiva flexibilización, dulzura y perdón. Quien  verdaderamente ama, perdona y cede. Pero aunque esta capacidad sea muy generosa hay ocasiones en que existen límites que ni la buena voluntad puede salvar. Para estas ocasiones, la separación, o el divorcio constituyen soluciones no exentas de aspectos traumáticos que pueden magnificarse, mientras más tiempo se demoren y para las que existen  métodos paliativos que tienden a proteger a las víctimas inocentes como son los hijos. A considerar todos estos problemas dedicamos esta tertulia el pasado miércoles 19 de Diciembre de 2018 dirigida por mí. Gracias a todas…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    abril 27, 2022

    Te invito al videofórum del Cortometraje Roles

    septiembre 22, 2017

    Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

    agosto 31, 2020
  • General,  Mediación

    El análisis de los roles de género en la mediación familiar. Revista Encuentros

    Realizar un análisis de los conflictos de pareja desde la perspectiva de género, no significa intervenir en terapia, pero permite analizar el modo en el que se enseña a amar de manera diferencial a mujeres y a hombres y los roles que se asumen dentro de la pareja, así como sus expectativas y modos de resolver conflictos. Con este enfoque se permite comprender los procesos de separación y divorcio poniéndose del lado de ambas partes para ayudarles a expresar sus miedos y necesidades y así poder fomentar separaciones menos conflictivas y más saludables. Palabras clave: Separación, divorcio, conflicto, perspectiva de género, mediación. Si quieres saber más sobre este asunto, puedes…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    Sapiensex en la Radio: Otras formas de amar- Claves del buen amor

    abril 24, 2017

    Protagonistas de nuestras vidas 6: Los duelos

    septiembre 3, 2020

    ¿Quién cuida a las cuidadoras?

    enero 11, 2017
  • Mediación

    Ante las separaciones y los divorcios, ¿afecta el hecho de ser hombre o mujer?

    En España, dos de cada tres matrimonios se separa y el porcentaje de resoluciones judiciales insatisfactorias para ambas partes es ciertamente elevado. Las custodias suelen asignarse a las mujeres mientras que los varones se encargan de la pensión de alimentos. Las mujeres se sienten sobrecargadas y los varones abusados económicamente… A lo largo de éste artículo trataremos de reflexionar sobre el modo en que la construcción social en materia de género va determinando nuestras decisiones respecto a la pareja, la maternidad, la paternidad e incluso las separaciones y divorcios así como de los efectos que tienen sobre nuestras vidas. Desde un análisis con enfoque de género identificamos las causas sociales…

    leer más
    RocioCarmonaHorta

    También te puede interesar

    Vídeo «Construcción de la identidad femenina y masculina ante los conflictos de pareja»

    febrero 19, 2017

    El análisis de los roles de género en la mediación familiar. Revista Encuentros

    diciembre 8, 2016

    Taller gestión emocional y social para la resolución resolución de conflictos, desde la perspectiva de genero

    octubre 23, 2016

Artículos

XX Muestra de Cine, Mujeres en Escena, Una joven prometedora

Taller ¿Cómo comenzar a hablar sobre sexualidad en casa?

Ponencia: La salud mental de las mujeres desde la perspectiva de género

Jornada Maternidades Vulnerables

Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.

Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

Protagonistas de nuestras vidas-capítulo 1

Afrontando el futuro, superando el miedo

Redes sociales

Contacto

Avda. Blas Infante nº 17, Esc. 2, 1ºF
Arroyo de la Miel-Benalmádena
Teléfono: 640838109

 

© 2023
  • Inicio
  • Terapias
  • Talleres y formación
  • Mediación
  • Educación sexual
  • Quien soy
  • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.