Taller Incidencia para la prevención de la violencia a través de la educación afectivo sexual.

Taller Incidencia para la prevención de la violencia a través de la educación afectivo sexual.

La educación sexual es imprescindible para el fomento de la igualdad y la prevención de la violencia de género. El próximo miércoles 27 en el proyecto empoderamiento feminista para la participación de las mujeres facilitar este taller gracias a la Asociación de Mujeres Puntos Subversivos…

Protagonistas de nuestras vidas 15: ¿Quiero ser madre?

Protagonistas de nuestras vidas 15: ¿Quiero ser madre?

¿Todas las mujeres queremos ser madres?, ¿Qué pasa si elijo no serlo?, ¿las mujeres que no son madres no se sienten completas, las mujeres que sí lo son, sí se sienten realizadas? Hablaremos de mitos y presiones que nos llevan a elegir de una, u…

Cuento Coeducativo Cantado ” El Tesoro de Lilith”

Cuento Coeducativo Cantado ” El Tesoro de Lilith”

¿Cómo hacer educación sexual menstrual a una niña de 8,10, 12 años? Pues os presento una manera bellísima de hacerlo: a través del Cuento Coeducativo Cantado ” El Tesoro de Lilith” A través de la sexualidad, aprendemos a conocernos, sentirnos, querernos… Descubrimos quiénes somos, qué…

Protagonistas de nuestras vidas 6: Los duelos

Protagonistas de nuestras vidas 6: Los duelos

¿Quién no ha perdido algo importante durante esta pandemia? Un ser querido, Un trabajo, La seguridad de su día a día… Estos cambios tan radicales y muchas veces dolorosos, nos obligan a pasar por ciertas fases, que suponen un duelo. ¿¿Quieres saber a qué me…

Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

Con el amor no basta, pero cuándo decidir que una relación debe terminar?, Cómo separarnos de la mejor manera posible?, Cómo superar los miedos a la incertidumbre del futuro? Cuando se acaba el amor es el título del 5 episodio del programa “Protagonistas de nuestras…

Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.

Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.

No hay luz sin sombra, no hay alegría sin tristeza, ni compañía sin soledad. No hay paz sin tormento, ni tranquilidad sin ansiedad. Sin embargo, consideramos que las emociones pueden llegar a ser un desenfreno y hay que controlarlas a toda costa. Nada más lejos…

Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

Generalmente tendemos a etiquetar y prejuzgar los comportamientos de quienes nos rodean, de una manera simplista, que no tiene en cuenta todas las variables que condicionan, y esto nos dificulta mucho la empatía, y las relaciones interpersonales y, dicho sea de paso, las relaciones con…

Protagonistas de nuestras vidas-capítulo 1

Protagonistas de nuestras vidas-capítulo 1

¿Te consideras protagonista de tu vida? ¿Te gustaría recuperar el protagonismo para llegar a ser la persona más importante para tí misma? Si quieres sentirte más fuerte, segura y libre este programa está dedicado para tí. En este primer capítulo, comenzamos hablando de lo que…

Cuando la maternidad está en los márgenes

Cuando la maternidad está en los márgenes

Cuando la maternidad está en los márgenes… Se hace imprescindible empoderamiento de las madres. Esta será el tema del que hable el próximo JUEVES 10 de octubre en la jornada “maternidades Vulnerables” Segunda Jornada organizada por la asociación Salud y Familia en Málaga. Los temas …

¿Cómo afecta a la salud el hecho de ser mujer en nuestra sociedad?

¿Cómo afecta a la salud el hecho de ser mujer en nuestra sociedad?

Nerja Comprometida con la Igualdad y con apoyo de los presupuestos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, me invitaron a hablar de las consecuencias que tienen sobre la salud el hecho de ser mujeres en nuestra sociedad. El lugar fue muy especial, el…