Igualdad

  • Entrevistas,  General,  Igualdad,  Mujeres

    Protagonistas de nuestras vidas 6: Los duelos

    ¿Quién no ha perdido algo importante durante esta pandemia? Un ser querido, Un trabajo, La seguridad de su día a día… Estos cambios tan radicales y muchas veces dolorosos, nos obligan a pasar por ciertas fases, que suponen un duelo. ¿¿Quieres saber a qué me refiero y como poder transitarlas de la mejor manera posible?? Te invito a que veas el capítulo 6 de «Protagonistas de nuestras vidas». En Fion Televisión. #psicologarociocarmona, #Fiontelevision, #duelos

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género,  salud y mujer

    Protagonistas de nuestras vidas: Cuando se acaba el amor. Capítulo 5.

    Con el amor no basta, pero cuándo decidir que una relación debe terminar?, Cómo separarnos de la mejor manera posible?, Cómo superar los miedos a la incertidumbre del futuro? Cuando se acaba el amor es el título del 5 episodio del programa «Protagonistas de nuestras vidas» En este capítulo hablaremos sobre cómo superar de la mejor manera posible una ruptura sentimental. Cuando se acaba el amor

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género,  salud y mujer

    Protagonistas de nuestras vidas: Las emociones que movilizan. Capítulo 3.

    No hay luz sin sombra, no hay alegría sin tristeza, ni compañía sin soledad. No hay paz sin tormento, ni tranquilidad sin ansiedad. Sin embargo, consideramos que las emociones pueden llegar a ser un desenfreno y hay que controlarlas a toda costa. Nada más lejos de la realidad. En este capítulo hablaremos de cómo nuestras emociones nos pueden ayudar o paralizar. Aprenderemos a reconocerlas y daremos claves para gestionarlas mejor. https://www.youtube.com/watch?v=qIdXLztr_C0

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género,  salud y mujer

    Protagonistas de nuestras vidas. ¿Por qué soy así?Capitulo 2.

    Generalmente tendemos a etiquetar y prejuzgar los comportamientos de quienes nos rodean, de una manera simplista, que no tiene en cuenta todas las variables que condicionan, y esto nos dificulta mucho la empatía, y las relaciones interpersonales y, dicho sea de paso, las relaciones con uno o con una misma. En el programa anterior, analizamos por qué nos cuesta ser protagonistas de nuestras vidas y por qué es tan importante serlo. También hablamos de algunas claves para el cambio. En este capítulo, hablaremos de por qué somos como somos, incluso cuando a veces no nos gusta ser así… y daré algunas pinceladas que nos ayuden a comprendernos y a llevarnos…

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género,  Salud,  salud y mujer

    Protagonistas de nuestras vidas-capítulo 1

    ¿Te consideras protagonista de tu vida? ¿Te gustaría recuperar el protagonismo para llegar a ser la persona más importante para tí misma? Si quieres sentirte más fuerte, segura y libre este programa está dedicado para tí. En este primer capítulo, comenzamos hablando de lo que nos pasa a las mujeres, no por cuestiones biológicas, sino por cómo nos han enseñado a ser, o hemos aprendido que “debíamos ser” las mujeres. Comenzamos: Protagonistas de nuestras vidas. Ep1

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad

    Los enganches emocionales ante la ruptura emocional

    El pasado miércoles dinamicé la tertulia ¿Cómo superar una separación o un divorcio? y la jornada comenzó con este bonito cuento: CUENTO  de Jorge Bucay                                (Libro «Todo no terminó» de Silvia Salinas. Ed. RBA 2004)               Hubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Convivían, por supuesto, el Temor, la Sabiduría, el Amor, la Angustia, la Envidia, el Odio, etc. A pesar de los roces naturales de la convivencia, la vida era sumamente tranquila e incluso previsible. A veces la Rutina hacía que el Aburrimiento se quedara dormido, o el Impulso armaba algún escándalo, pero muchas veces la…

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Mujeres,  salud y mujer

    Cuando la maternidad está en los márgenes

    Cuando la maternidad está en los márgenes… Se hace imprescindible empoderamiento de las madres. Esta será el tema del que hable el próximo JUEVES 10 de octubre en la jornada «maternidades Vulnerables» Segunda Jornada organizada por la asociación Salud y Familia en Málaga. Los temas  las ponentes no tienen desperdicio. Se inaugura la jornada con la ponencia de la Dra. Elvira Méndez Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia, la Atención pro-elección a la maternidad vulnerable. Esta jornada será el jueves, 10 de octubre de 9:45 a 14:00 en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (Paseo reding, 1) Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y…

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  perspectiva de género,  Violencia de género

    Taller: «El Consentimiento en tela de juicio. Hablamos de violencia sexual»

    Este fue el título del taller que he facilitado hoy en 2º de la ESO del Liceo Francés. Me propusieron este tema a raíz de la preocupación de las alumnas tras el caso de la manada. Necesitaban comprender cómo se puede llegar a vivir violencia sexual y sobre todo, cómo protegerse de ella, pues intuían que la violencia sexual es algo que nos puede pasar a cualquiera, sólo por el hecho de ser mujer. Los chicos también veían que podía ser interesante aprender sobre este asunto, aunque como decía uno de ellos…. Vivir bajo los estereotipos de género a él no le hacía ser infeliz. ¡!!Menos mal que se acabó…

  • 28 de mayo,  Charlas y ponencias,  Igualdad,  Mujeres,  perspectiva de género

    ¿Cómo afecta a la salud el hecho de ser mujer en nuestra sociedad?

    Nerja Comprometida con la Igualdad y con apoyo de los presupuestos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, me invitaron a hablar de las consecuencias que tienen sobre la salud el hecho de ser mujeres en nuestra sociedad. El lugar fue muy especial, el museo de Nerja, y la asistencia inmejorable: disfrutamos con un público partitivo y comprometido. Y la jornada transcurrió con risas, reflexiones y reafirmaciones para el empoderamiento. La charla la grabó la tele de Nerja y en cuanto esté el programa lo compartiré con ustedes. Mientras, os dejo unas fotos.

  • Charlas y ponencias,  General,  Igualdad,  Salud

    Educación sexual para familias y profesorado

    Te recuerdo que el taller de educación Sexual para familias y profesorado será mañana martes de 17.00-20.00h. Será en el Salón de actos del Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre. Durante el curso 2018-2019 hemos impartido talleres en los IES del municipio, y ahora le toca a las familias. El taller está destinado a todas aquellas personas que deseen aprender sobre cómo mejorar la educación afectivo sexual con chicos y chicas . Aprovecho también para compartir un interesante artículo sobre la necesidad de hacer buena educación sexual: http://www.sapiensex.com/blog/articulo-cuando-no-hay-educacion-sexual-integral-a-los-chicos-los-educa-la-pornografia/  Aún quedan plazas libres, así que podéis invitar a quien consideréis. .,