Fion Televisión
-
Rupturas y desamores: ¿Cómo sobrevivir a ellos?
Rupturas y desamores: ¿A quién no nos han dejado al menos una vez en la vida? ¡Incluso varias! O ¿ quién no hemos terminado una relación de pareja? ¿Cómo los afrontamos?, ¿Por qué nos duelen tanto? Estos son algunos de los temas que tratamos en el 3º programa, especial de San Valentín, de Fión Televisión. Hoy lo acaban de reponer. Si te intersa, puedes verlo pinchando aquí: Programa Amor y Desamor
-
Protagonistas de nuestras vidas 17: Efectos y consecuencias de los abusos sexuales en la vida adulta
En este capítulo hablé de mi experiencia terapéutica con mujeres adultas, mujeres mayores de edad, que han vivido abusos sexuales en su infancia: Hace tiempo, una usuaria que venía conmigo a consulta describió su proceso emocional de una manera muy simbólica. Ella decía, que el proceso de curación de las mujeres víctimas de abusos sexuales era como esas capas de agua que venden en bolsitas de plástico. “Vienen bien dobladas y de tamaño muy reducido, pero una vez que las sacas, ya no hay forma de volverlas a guardar en su funda”. Esto es lo que les ocurre a las mujeres que han sufrido abusos sexuales en su infancia y…
-
Protagonistas de nuestras vidas 16: Abusos sexuales infantiles e incesto
¿A qué nos referimos cuando hablamos de ABUSOS SEXUALES INFANTILES e INCESTO? Es la forma más extrema e invisible de la violencia de género, que marca a quien la sufre incluso muchos años después. En este capítulo de Protagonistas de nuestras vidas, hablaremos de las fases por las que se pasa cuando se viven abusos sexuaes o incesto en la infancia. Hablaremos de la Ley del Silencio, del «olvido», del trauma y de todas las señales que dieron para que se las protegiera. Si te interesa, puedes pinchar aquí:
-
Protagonistas de nuestras vidas 15: ¿Quiero ser madre?
¿Todas las mujeres queremos ser madres?, ¿Qué pasa si elijo no serlo?, ¿las mujeres que no son madres no se sienten completas, las mujeres que sí lo son, sí se sienten realizadas? Hablaremos de mitos y presiones que nos llevan a elegir de una, u otra forma. Y también, qué nos ayudaría a tomar la mejor decisión para nuestras vidas. Comenzamos
-
Protagonistas de nuestras vidas 13: Los enganches emocionales
En el programa 12 de protagonistas de nuestras vidas, hablamos de algunos ingredientes clave que pueden ayudarnos a que nuestra relación de pareja sea más nutritiva y saludable. Pero como ya sabemos… con el amor no basta. Y a veces, muchas veces, por más que pongamos de nuestra parte, no es suficiente. Superar una separación o un divorcio es algo muy doloroso en muchas ocasiones y los caminos que debemos transitar serán muy diferentes en función de cómo yo sea, como sea mi “ex” y qué haya ocurrido entre medias. Hoy, trataremos de comprender qué consecuencias emocionales pueden acarrear una separación emocional y qué podemos hacer para superarlo. Nos vamos…
-
Protagonistas de nuestras vidas 12: divorcios y separaciones tras nacer un bebé
¿Cómo puede ser, que tras aumentar la familia, en vez de unirnos como pareja, sintamos más distancia, aumenten los conflictos y hasta nos planteemos la separación? Es fácil si comprendemos la diferencia de expectativas entre las madres y los padres. ¿Quieres saber por qué?? Podrás entender algunos de los motivos en el doceavo programa de «Protagonistas de nuestras vidas»?
-
Protagonistas de nuestras vidas 11: Claves para un buen amor
El amor es un gran producto de marketing. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo hacer para que sea saludable. Hoy hablaremos de algunas claves que nos pueden ayudar a nutrir nuestra relación de pareja.
-
Protagonistas de nuestras vidas 10: Ciclo Menstrual
¿Cuántas expresiones conoces para nombrar la menstruación?, ¿Qué se te pasa por la cabeza cuando piensas en el ciclo menstrual?, ¿Te gustaría sentir que tus hormonas son aliadas en vez de enemigas?? Sobre todo esto y mucho más hablamos con Beatriz Cobo Blanco, experta en salud y ciclo menstrual en el programa «Protagonistas de nuestras vidas». Es un programa para familias, jóvenes y personal educador !!Espero que los guste!
-
Protagonistas de nuestras vidas 14: Educando y Aprendiendo sobre sexualidad mientras jugamos
¿Por qué es necesario hacer educación sexual saludable?, Porque si no lo hacemos en casa, en el aula, en los medios informales… será la industria pornográfica quien lo haga y esto, a todas luces tiene claros efectos muy negativos en la salud de nuestra juventud. Es por ello que creé y desarrollé «Sapiensex, Juega y Aprende Sobre Sexualidad», un juego de educación afectivo sexual para llevarlo a cabo en el aula. Si quieres entender las consecuencias negativas de no enseñar abiertamente sobre sexualidad y deseas saber de las virtudes de sí hacerlo, te invito a ver este programa.
-
Protagonistas de Nuestras vidas 9: Educación sexual… desde el nacimiento
Tienes una hija o un hijo adolescente y no sabes “¿Cómo sacar el tema?” Seguro que cuando digo “el tema”, ya sabes a lo que me refiero. Es habitual que las familias teman ese consabido momento de… “Hija, hijo, tenemos que hablar”. Pues sí, hoy, hablaremos de sexo. De cómo hablar con nuestras hijas e hijos sobre ese espinoso, pero imprescindible tema…